Diseño sin Límites: El Poder del Vidrio Estructural con Sistema Spider
¿Qué es el sistema spider en fachadas de vidrio?
En la arquitectura contemporánea, el diseño de fachadas juega un papel clave no solo en la estética de una construcción, sino también en su funcionalidad y eficiencia. Una de las soluciones más innovadoras y llamativas en este campo es el sistema spider, también conocido como “sistema de arañas”. Este tipo de instalación ofrece una apariencia elegante, moderna y limpia, ideal para edificaciones que buscan proyectar transparencia, amplitud y sofisticación.
🕷️ Sistema 'spider' o arañas: definición y características
El sistema spider es un método de sujeción para fachadas de vidrio estructural que utiliza piezas metálicas en forma de araña (de ahí su nombre) para sostener los paneles de vidrio de forma segura, sin necesidad de marcos visibles.
Estas “arañas” están ancladas a una estructura base (puede ser de acero, concreto o aluminio) y permiten fijar el vidrio mediante puntos de apoyo, manteniendo el diseño limpio y libre de perfiles metálicos tradicionales.
✅ Ventajas y beneficios del sistema spider
Máxima transparencia: Ofrece una vista casi total sin interrupciones, ideal para fachadas de hoteles, centros comerciales y edificios corporativos.
Estética moderna: Proporciona una apariencia minimalista, elegante y profesional.
Versatilidad: Puede instalarse en interiores o exteriores, en muros, techos, cubiertas, entradas o escaleras.
Resistencia y seguridad: Las piezas spider están diseñadas para resistir grandes cargas de viento y peso, especialmente cuando se combinan con vidrio templado o laminado.
Fácil mantenimiento: Al reducir el uso de perfiles, hay menos zonas de acumulación de suciedad.
⚙️ ¿Cómo funciona?
El sistema spider se basa en un conjunto de brazos metálicos (de 2, 3 o 4 puntos), que conectan los paneles de vidrio entre sí y los fijan a una estructura secundaria. Cada punto de anclaje utiliza pernos o sujetadores especiales con rotulas flexibles que permiten absorber movimientos y adaptarse a las dilataciones naturales del vidrio sin generar tensión ni fracturas.
Este sistema permite cubrir grandes superficies de vidrio con estabilidad estructural y flexibilidad estética.
🧱 Tipos de fachadas que usan sistema spider
Fachadas flotantes de vidrio (glass walls)
Cubiertas o techos de cristal estructural
Entradas de centros comerciales o corporativos
Invernaderos o domos arquitectónicos
Barandales y divisiones interiores sin marcos
También se combina con otros elementos como acero inoxidable, aluminio estructural y tensores para lograr una integración arquitectónica armoniosa.
🧠 ¿Sabías que...?
El sistema spider no solo es una tendencia en grandes edificaciones. Hoy en día, arquitectos lo están utilizando también en residencias de lujo, integrándolo en terrazas, escaleras, patios y fachadas residenciales modernas que buscan conectar el interior con el exterior sin barreras visuales.
Además, su eficiencia energética mejora cuando se utiliza vidrio con tratamiento térmico o control solar.
💡 Los de la X: soluciones modernas para proyectos de alto nivel
En Xtralum, llevamos más de 40 años creando soluciones en aluminio y vidrio con calidad, precisión y visión de futuro. Estamos a la vanguardia de los sistemas más innovadores del mercado, y el sistema spider es uno de ellos.
Ya sea para un hotel, un condominio, un centro comercial o un proyecto residencial, en Xtralum te ayudamos a dar vida a esa fachada imponente, moderna y funcional que tu proyecto necesita.
🔷 Confía en los de la X. Confía en Xtralum.